Ir al contenido principal

Tengo ganas ~


* Tengo ganas de tus caricias, de tus besos, de tus miradas cómplices y de tus sonrisas juguetonas.
Tengo ganas de tu sabor, de tu olor; de tu risa, de tu voz.
Tengo ganas de buscarte, de que me busques y de encontrarnos.
Tengo ganas de que me provoques y de provocarte.
Tengo ganas de que mi lengua se divierta con la tuya.
Tengo ganas de tu tacto sobre mi piel y del mío sobre la tuya.
Tengo ganas de tu pelo, de tus manos, de tus labios, de tu boca.
* Tengo ganas de desnudarte, de morderte, de lamerte, de acariciarte.
Tengo ganas de tu cuerpo, de perderme en tu vientre y en los recovecos de tu figura.
Tengo ganas de que juguemos bajo las sábanas.
Tengo ganas de tus locuras y de que me vuelvas loca.
Tengo ganas de hacer todo esto esta noche. Y también la siguiente, y la siguiente... Y todas las que vengan detrás.
Y tengo ganas de dejar de imaginarlo y empezar a experimentarlo.

En definitiva, tengo ganas de ti

Comentarios

Entradas populares de este blog

Monotonía

Muchas veces confundimos el término "rutina" con el de "monotonía", y es algo que no deberíamos hacer nunca. Cuando creas que en tu vida no existe más que una amarga monotonía, piensa que en realidad eso no es cierto, en su lugar se encuentra una falsa sensación de monotonía. Te diré por qué: Esto es lo que aparece en la página de la R.A.E cuando tecleas la palabra "rutina": (Del fr. routine , de route , ruta) 1. f. Costumbre inveterada, hábito adquirido de hacer cosas por mera práctica y sin razonarlas. 2. f. Inform . Secuencia invariable de instrucciones que forma parte de un programa y se puede utilizar repetidamente. Y esto cuando buscas "monotonía": (Del gr. monotonia). 1.  f. Uniformidad, igualdad de tono en quien habla, en la voz, en la música, etc. 2. f. Falta de variedad en cualquier cosa. La rutina es solo la realización de ciertas costumbres a las que estamos ligados pero que bien pueden ser alteradas y modificadas si nos...

*Trenes y arrepentimientos...

Hay momentos en los que la vida te sorprende con la visita de alguien desconocido. Visita que piensas que solo durará unos días y luego volverá a irse pero, ¿qué pasa si de repente te das cuenta de que ha venido para quedarse? Lo malo es que esto ocurre cuando te encuentras a la espera de otra persona y no te das cuenta de que esa otra persona a la que esperabas era, en realidad, la de la visita inesperada... Irónico y bastante confuso, ¿verdad? Así somos los seres humanos, nos complicamos la vida nosotros solitos, lo enredamos todo y luego no sabemos arreglárnoslas para salir de ese enredo. Nos aferramos tanto a la búsqueda de ese "alguien especial" que cuando llega estamos tan ciegos que seguimos esperando, aunque ya lo tengamos delante de nuestras narices. Y así es como dejamos escapar las oportunidades. Así es como dejamos escapar esos trenes que probablemente sean los que nos lleven por el camino de la felicidad. Así es como dejé escapar yo el mío... ¿Por qué? Mie...